La Transformación Digital en la Empresa. ¿Por dónde empezar?

La transformación digital es uno de los pilares sobre los que se cimenta NextGenerationEU, el fondo comunitario de ayudas que financiará el ambicioso plan económico dirigido a construir una Europa más sostenible, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los futuros retos dentro del marco de la transición ecológica y digital.

Pero, ¿sabemos exactamente qué implica la transformación digital en la empresa? En una primera aproximación a dicho término podemos concluir que subyace la necesidad de hacer las cosas de manera diferente. Si profundizamos un poco más, observamos como las principales características adheridas al concepto de transformación digital implican a todos los stakeholders; desde clientes o proveedores hasta administraciones públicas y empleados.

En primer lugar, la transformación digital en la empresa implica, por un lado, una mayor integración de tecnología digital en todos los ámbitos de la empresa, y por otro lado, un cambio de cultura organizacional que suponga cambiar fundamentalmente la forma de trabajar y añadir valor a sus clientes. En este sentido, existen múltiples procesos digitales que permiten a las organizaciones afrontar su propio proceso de transformación digital.

transformación digital empresas blockchain

La computación en la nube, o cloud computing, ofrece un acceso más ágil al software en la organización, otorgando nuevas funcionalidades y un mejor almacenamiento de datos empresariales. Además, la tecnología de la información (IT) facilita el desarrollo de soluciones personalizadas en las empresas, respaldando los procesos que lo diferencian en el mercado. Las plataformas móviles, la Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), así como otras tecnologías en auge, como Internet of Things (IoT), la realidad virtual o blockchain, impulsan también la transformación digital en las empresas, aportando un mayor conocimiento en áreas estratégicas como marketing, ventas o desarrollo de negocio.

¿Qué obstáculos y barreras dificultan la transformación digital en las empresas?

En muchas organizaciones podemos encontrarnos con los tradicionales stoppers o detractores internos, que pretenden frenar cualquier proceso de transformación o cambio. También con un bagaje interno de malas prácticas, cuyo cambio implica un reto muy importante al asimilar una nueva mentalidad.

Pero el principal obstáculo que se va a encontrar durante el proceso de transformación digital cualquier organización, independientemente de su tamaño o sector, es la existencia de personal no actualizado o preparado para asumir esos cambios. Esto obliga a los departamentos de Recursos Humanos a invertir en importantes planes de formación y capacitación de talento orientados a satisfacer las necesidades formativas de los empleados en el ámbito tecnológico.

transformación digital empresas

Precisamente, este update digital de los trabajadores debe ser una tarea constante en cualquier empresa, ya que es un aspecto vital para que su proceso de transformación digital finalice de forma exitosa. Las organizaciones son personas, y estas son las que deben liderar el cambio y modernización tecnológica de una empresa.

¿Qué beneficios aporta la transformación digital en las empresas? 

  • Ofrece una mayor agilidad en sus procesos de negocio y una mayor flexibilidad en el desarrollo de productos o servicios.
  • Permite una mejor relación y satisfacción del cliente.
  • Implica una mayor eficiencia de los recursos de la empresa, reduciendo costes y erradicando la burocracia interna.
  • Permite un trabajo más colaborativo en la organización, eliminando los silos organizacionales o departamentos aislados que establecen su propia cultura organizativa dentro de una empresa. La implementación de una organización inteligente.
  • Ofrece una mayor innovación y creatividad organizacional dentro de la empresa.
  • Facilita la mejora del ROI de la empresa. 

¿Necesitas formación 100% bonificable para tus empleados?

formadores it

Formadores IT somos una consultora de formación con más de 10 años de experiencia en el mundo de la formación In Company a empresas. Ofrecemos una formación 100% online y bonificable para empleados en áreas como Microsoft, Java, DevOps, Agile, Business Intelligence, Big Data, Bases de Datos, Linux, Marketing Digital, Soluciones Open Source, Adobe y Aplicaciones Móviles. Ver nuestro catálogo completo. 

En los últimos años hemos impartido formaciones a importantes empresas del sector tecnológico, como Indra, Sopra o Etra, organismos públicos como el Ministerio de Defensa, el CSIC o el Banco de España, así como grandes multinacionales como Inditex, Repsol, PwC, Telefónica o Iberia.

Disponemos de cursos en tres modalidades:

  • Teleformación. Acceso a plataforma e-Learning.
  • Online por Streaming. Clases con profesor en directo. 
  • Formación In Company para empresas. 

Soluciones Formativas Ofertadas:

¡Síguenos en redes sociales!

Posts Relacionados

Las herramientas de análisis de datos son cada vez más importantes en la toma de decisiones del ámbito empresarial. Lo cierto es que existen muchas herramientas relacionadas, pero Excel y Power BI son las más Leer más…

Las herramientas informáticas permiten ser más rápidos y eficientes en una infinidad de campos, sobre todo, en aquellos donde es necesario realizar tareas monótonas y repetitivas, o cálculos complejos. Matlab es un software de matemática Leer más…

Dentro de la tecnología actual, el IoT o Internet de las cosas se considera un pilar fundamental, cambiando la manera en la que interactuamos con el mundo digital. No obstante, con el gran crecimiento de Leer más…