La automatización de procesos es una de las tendencias al alza en los últimos años debido a las grandes ventajas que nos ofrece. Automatizar todo tipo de procesos y tareas ayuda tanto a empresas como a trabajadores a ahorrar dinero y tiempo, mejorando así la productividad, entre otros factores.
Automatizar procesos dentro de los negocios es cada vez más sencillo gracias a las diferentes herramientas creadas para ello, como es el caso de Power Automate, desarrollada por Microsoft y que se encuentra dentro de las soluciones Microsoft Power Platform. Te contamos lo que necesitas saber sobre Power Automate para que des el paso a la automatización.
Índice
- ¿Qué es Power Automate?
- Ventajas de la automatización de procesos en Microsoft
- 5 beneficios de Power Automate
- Power Apps: qué son y para qué sirven
- Curso Power Automate con Inteligencia Artificial
¿Qué es Power Automate?
Microsoft Power Automate es una herramienta, desarrollada por Microsoft, que tiene como objetivo la automatización de flujos de trabajo. Con esta herramienta podemos crear y personalizar todo tipo de tareas para que se realicen de forma automática, está pensado para tareas repetitivas y manuales que nos demandan mucho tiempo que ahora podremos dedicar a tareas con mayor complejidad.
Con Power Automate podemos automatizar procesos relacionados con la bandeja de entrada del correo electrónico, como su clasificación automática en base a nuestras reglas y carpetas. Otra de las funciones que se pueden automatizar es, por ejemplo, en Outlook, para la creación de calendarios con las reuniones y tareas sincronizadas. En Teams, podemos crear flujos de trabajo concretos en base a mensajes que nos lleguen para dar respuestas rápidas y sencillas. No es necesario que sean flujos de trabajo de aplicaciones de Microsoft 365, también puede encargarse de tareas relacionadas con un CRM o con procesos de recursos humanos, como la gestión de vacaciones.
Ventajas de la automatización de procesos en Microsoft
La automatización de procesos y flujos de trabajo puede ser un proceso complejo hasta que conseguimos llevar a cabo lo que necesitamos y queremos, pero una vez que conseguiremos configurar las automatizaciones deseadas, nuestro trabajo será mucho más eficiente y productivo. Conseguir una automatización correcta y deseada es un proceso que las empresas deben realizar con cuidado, a través de una documentación correcta y con el objetivo de automatizar tareas rutinarias y repetitivas.
Gracias a la automatización de procesos en Microsoft conseguimos, principalmente, reducir las tareas manuales y repetitivas, de esta forma conseguimos liberarnos de un gran tiempo que podremos invertir en otras más complejas y demandantes. Gracias a esto conseguiremos estandarizar los procesos repetitivos y hacerlos más sencillos para todas las personas implicadas.
De este mismo modo, conseguimos ahorrar costes empresariales y reducir errores humanos ya que, al automatizar las tareas, ningún trabajador se verá cansado y desmotivado al realizar tareas repetitivas. De esta misma forma conseguimos que el trabajo sea de una mayor calidad, mejorando también la productividad.
5 beneficios de Power Automate
Las principales ventajas que encontramos al implementar Power Automate en nuestra empresa son las siguientes:
- Reducir tiempos y costes: al eliminar la necesidad de intervención humana en actividades rutinarias, se reducen significativamente los errores y los tiempos de ejecución. Esto se traduce en una disminución de costes operativos y una mejor asignación del personal hacia tareas estratégicas que aportan mayor valor.
- Mejora de la eficiencia y la productividad: los equipos pueden se centrarán en actividades clave, impulsando la productividad general, mejorando la coordinación entre departamentos y garantizando que los procesos se ejecuten de manera rápida.
- Administración de documentos más fácil: Power Automate facilita la gestión documental al permitir la clasificación, almacenamiento y seguimiento automático de archivos en entornos como SharePoint o OneDrive. Así minimizamos el riesgo de pérdida de información, mejora la trazabilidad de los documentos y asegura que los empleados trabajen siempre con versiones actualizadas.
- Mayor visibilidad y transparencia: a través de paneles e informes actualizados podemos monitorear los procesos en tiempo real, así tendremos una visión clara de cada flujo de trabajo. Con Power Automate, los responsables pueden detectar cuellos de botella, medir el rendimiento y mejorar continuamente los procesos.
- Aumento de la satisfacción de empleados y clientes: al liberarnos de tareas repetitivas podemos enfocarnos en otras más creativas y estratégicas, optimizando la motivación y el compromiso de los trabajadores. Los clientes, por su parte, se benefician de una atención más rápida, precisa y personalizada gracias a procesos automatizados que reducen los tiempos de respuesta.
Power Apps: qué son y para qué sirven
Power Platform es un conjunto de herramientas low code de Microsoft con las que podemos realizar funciones concretas sin conocimientos de programación. Dentro de Power Platform encontramos Power Automate, Power BI y Power Apps. Son aplicaciones, sobre todo, enfocadas a entornos empresariales, con alas que podemos automatizar procesos, analizar y visualizar nuestros datos y crear aplicaciones que cubran nuestras necesidades sin necesidad de saber programar, respectivamente.
Power BI es una de las herramientas más interesantes de los últimos años en entornos empresariales. Creada para la inteligencia de negocio, nos permite conectarla con todo tipo de bases de datos para crear dashboards con toda esta información, poder plasmarla de forma atractiva y actualizarse en tiempo real. Gracias a Power BI podemos trabajar con una mayor cantidad de datos de una forma más sencilla.
Con Power Apps podemos desarrollar aplicaciones que se adapten a nuestras necesidades sin tener que escribir código gracias al sistema Drag and Drop. Esta herramienta ofrece grandes posibilidades de personalización, además puede trabajar con datos de diferentes fuentes, creando una gran variedad de posibilidades.
Curso Power Automate con Inteligencia Artificial
Desde Formadores IT te traemos la formación más actualizada en Power Automate con Inteligencia Artificial para que saques el máximo partido a esta herramienta de automatización. Automatizar tareas y flujos de trabajo se ha convertido en una tarea de gran relevancia en entornos profesionales en poco tiempo y, gracias a las ventajas y beneficios, parece que la automatización ha llegado para quedarse. Comienza ahora tu aventura en la automatización a través del curso Power Automate con Inteligencia Artificial.
Follow @FormadoresIT