Cómo calcular el crédito FUNDAE de tu empresa

¿Sabes que la formación de tus empleados/as puede salirte gratis? Aprovecha tu crédito formativo. ¿No sabes cómo? Te damos las claves para sacarle partido y beneficiarte de la formación bonificada de FUNDAE.

Índice

¿Qué es FUNDAE y para qué sirve?

La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) es el organismo que gestiona las bonificaciones en formación para empresas. Su finalidad es facilitar que las compañías inviertan en el desarrollo profesional de sus empleados, mejorando sus competencias sin que ello suponga un gasto extra, ya que se financia mediante las cotizaciones de la Seguridad Social. 

¿Qué es el crédito formativo?

El crédito formativo es la cantidad económica de la que dispone una empresa cada año para invertir en cursos de formación bonificados. Este crédito proviene de las aportaciones que la empresa y sus trabajadores realizan a la Seguridad Social en concepto de formación profesional. Todas las empresas que coticen por este concepto y tengan al menos un trabajador asalariado disponen de crédito formativo. 

¿Cómo calcular el crédito FUNDAE de tu empresa?

El cálculo del crédito depende de la plantilla media de trabajadores y de las aportaciones realizadas el año anterior. Cuantas más cotizaciones y mayor número de empleados, mayor será el crédito disponible. Como regla general: 

  • Empresas de 1 a 5 trabajadores: disponen de un crédito fijo de 420 €/año. 
  • Empresas con 6 o más empleados: reciben un porcentaje de lo cotizado en formación, que varía entre el 50% y el 100% en función del tamaño de la plantilla.

Calcula tu crédito disponible a través de este simulador

¿Cómo se gestionan las bonificaciones?

Para que una empresa pueda beneficiarse de las bonificaciones de FUNDAE sobre la formación de sus trabajadores, debe seguir un proceso normativo escalonado: desde conocer el crédito disponible hasta aplicar la bonificación en las cotizaciones sociales. FUNDAE lo organiza mediante ocho pasos clave que garantizan el cumplimiento de requisitos, la transparencia y la correcta justificación de la formación bonificada. 

1. Calcula tu crédito 

Consulta en la aplicación de FUNDAE la cantidad que tu empresa puede destinar a formación, en función de lo cotizado el año anterior y del tamaño de tu plantilla. 

2. Date de alta en la aplicación 

Con el certificado digital del representante legal, accede a la aplicación de FUNDAE para gestionar las acciones formativas. 

3. Informa a la Representación Legal de los Trabajadores (RLT) 

Si tu empresa cuenta con RLT, debe estar informada de la formación planificada. Si no existe, este paso no es necesario. 

4. Comunica el inicio del curso 

Antes de comenzar, debes dar de alta la acción formativa en la aplicación y comunicar su inicio al menos dos días naturales antes. 

5. Realiza la formación 

El curso debe cumplir los requisitos de FUNDAE (horas, modalidad, número de participantes, control de asistencia, diplomas, etc.) y ser gratuito para los empleados. 

6. Comunica la finalización del curso 

Debes informar en la aplicación qué trabajadores completaron al menos el 75 % de la formación y detallar los costes. 

7. Bonifica la formación 

La empresa deduce el importe bonificado en sus seguros sociales a través del Sistema RED, siempre que se cumplan los requisitos. 

8. Consulta el resultado 

FUNDAE revisará la gestión y confirmará que todo se ha realizado correctamente. La empresa debe conservar la documentación justificativa durante cuatro años. Ochos pasos clave para bonificarte.

Aunque los pasos están claramente definidos, la gestión puede ser compleja y requiere tiempo y precisión. Muchas empresas optan por delegar todo el proceso en entidades especializadas en la gestión de bonificaciones, de forma que ellas se centran únicamente en lo importante: disfrutar de la experiencia formativa y el crecimiento de sus equipos. En Formadores IT te ayudamos con esta gestión para que te puedas centrar en disfrutar de tu experiencia formativa. 

Preguntas frecuentes sobre la formación bonificada

¿Puedo guardar el crédito? No, el crédito no es acumulable. Si no se utiliza durante el año, se pierde. 

  • ¿Qué pasa si no uso mi crédito FUNDAE? Pierdes el derecho a bonificar esos importes al cierre del ejercicio. 
  • ¿Hay una bonificación mínima o un número mínimo de horas de formación? No existe un mínimo de horas, pero sí de costes: el curso debe cumplir con los requisitos de FUNDAE para poder bonificarse. 
  • ¿Cómo consulto mi crédito? A través de la aplicación telemática de FUNDAE o mediante entidades gestoras acreditadas. 
  • ¿Cómo bonifico un curso? La empresa adelanta el importe de la formación y posteriormente lo deduce en los seguros sociales. 
  • ¿Existe una fórmula para calcular el crédito? Sí, se basa en la plantilla media del año anterior y las cantidades cotizadas a la Seguridad Social. 

¿Tengo que pagar el curso? Sí, la empresa debe abonar inicialmente el coste de la formación al proveedor o centro impartidor. Posteriormente, siempre que se hayan cumplido los requisitos de FUNDAE, la empresa recupera ese importe aplicando la bonificación en sus seguros sociales. Para los trabajadores, los cursos son siempre gratuitos. 

La importancia de aprovechar la formación bonificada

La formación bonificada es una oportunidad estratégica para que las empresas desarrollen el talento de sus equipos sin coste adicional. En Formadores IT te ayudamos a calcular tu crédito FUNDAE, diseñar el plan de formación que más se ajuste a tu empresa y gestionar todo el proceso de bonificación para que no pierdas ninguna oportunidad de crecimiento. 

Posts Relacionados

El pasado 16 de septiembre de 2025 se completó la incorporación de FORMADORES IT a DIGITALENT, grupo promovido por Magnum Capital e ISDI con el objetivo de desarrollar un líder educativo de la era digital.  Leer más

En un contexto donde la transformación digital avanza a velocidad vertiginosa, la accesibilidad se ha convertido en un imperativo ético, legal y estratégico para las organizaciones. La Ley Europea de Accesibilidad (Directiva 2019/882) obliga a Leer más

En el vertiginoso mundo del desarrollo web, elegir la herramienta adecuada para construir tus aplicaciones web puede ser una decisión crucial. Entre tantas opciones de frameworks y librerías JavaScript disponibles, dos nombres que constantemente surgen en la Leer más