La Ley Antifraude tiene como objetivo buscar nuevas medidas para la prevención del fraude fiscal. Esta norma impulsada por el Ministerio de Hacienda quiere luchar contra el fraude fiscal, por lo que establece unos requisitos que los softwares de facturación digital deben cumplir.
VeriFactu es uno de los softwares oficiales con el objetivo de llevar a cabo la facturación electrónica. Esta herramienta está desarrollada por el Ministerio de Hacienda y nos asegura que estamos utilizando una herramienta autorizada para la facturación electrónica.
Te contamos todo sobre la Ley Antifraude (Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal), qué es VeriFactu y factura electrónica, quién debe utilizarlo, cuándo… y mucho más.
Índice
- ¿En qué consiste la Ley?
- ¿A quién afecta la Ley Antifraude?
- ¿Cuándo entra en vigor?
- ¿Qué es VeriFactu?
- Conclusión
¿En qué consiste la Ley Antifraude?
La Ley Antifraude tiene como objetivo acabar con la evasión fiscal y todo tipo de delitos relacionados con esto. Esta ley establece que empresas, autónomos, pymes, asesorías y despachos profesionales deberán contar con un software de contabilidad y facturación que se adapte a las necesidades y a las medidas antifraude establecidas. Se está implementando de forma gradual desde 2021, pero a partir de enero de 2026 será obligatorio para las empresas.
El objetivo final de esta Ley es conseguir una economía más transparente, digitalizada, moderna, eficiente y adaptada a los avances de la transformación digital.
Uno de los puntos más importantes es el uso de softwares de doble uso que se prohíben totalmente ya que tienen como objetivo trabajar con una contabilidad B. Se han establecido sanciones de hasta 50.000€ por el uso de este tipo de programas.
¿A quién afecta la Ley Antifraude?
Esta Ley afecta a todas las empresas y autónomos que emiten facturas en España y también a fabricantes, productores y comercializadores de software de facturación. A partir de ahora no podrás facturar con una hoja de cálculo, deberás hacerlo con uno de los programas certificados. Todos los cambios en las facturas quedarán registrados en el programa informático.
¿Cuándo entra en vigor la Ley Antifraude?
El 28 de julio de 2025 todos los softwares autorizados por la Agencia Tributaria deben estar listos y certificados. A partir del 1 de enero de 2026, las sociedades anónimas y las sociedades limitadas deben estar utilizando ya este software. Y, a partir del 1 de julio de 2026 los autónomos y las sociedades civiles deben utilizar el software certificado para la facturación electrónica.
¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es el sistema de verificación de facturas digitales de Hacienda. Es una herramienta de la Agencia Tributaria con la que se llevará el control de las facturas para evitar todos los fraudes. Es un sistema voluntario con el que se emiten facturas verificables que permite la remisión automática de registros de la facturación en la AEAT.
VeriFactu estará disponible a partir del 29 de julio de 2025. Al utilizarlo nos aseguramos de que estamos utilizando un software que cumple con los requisitos de la Ley Antifraude. A través de esta herramienta Hacienda podrá consultar cualquier dato en tiempo real, cada vez que se registre una factura se enviará a la Agencia Tributaria, lo que facilitará todas las gestiones administrativas.
Desde la página oficial de la Agencia Tributaria encontrarás toda la información sobre VeriFactu como preguntas frecuentes o información técnica que resolverán todas tus dudas a la hora de elegir esta herramienta.
Conclusión
- La Ley Antifraude quiere terminar con la evasión fiscal y todo tipo de delitos relacionados. Se impondrán sanciones de hasta 50.000€ a quienes utilicen softwares con los que tener una contabilidad B.
- A partir del 28 de julio de 2025 todos los softwares deben estar autorizados por la Agencia Tributaria, listos y certificados.
- Desde el 1 de enero de 2026, todas las sociedades anónimas y limitadas tienen que estar facturando a través de la facturación electrónica.
- Y, desde el 1 de julio de 2026, tanto los autónomos como las sociedades civiels deben haber implantado ya la facturación electrónica.