Mujeres influyentes en la historia de la tecnología

Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la mujer, queremos recordar a algunas de las mujeres que cambiaron la historia de la tecnología. Generalmente han tenido menos presencia en este sector, pero que sean pocas no significa que no sean ni hayan sido importantes. De hecho, sin ellas hoy en día no existirían por ejemplo ni el WiFi ni Internet Explorer:

Ada Lovelace

Ada Lovelace (Primera mujer programadora)

Nació en 1815. Ada Lovelace se convirtió en la primera mujer programadora de ordenadores y es considerada como la Madre de la programación informática. Realizó un extenso trabajo de investigación sobra la máquina analítica de Charles Babbage. Una de sus anotaciones al respecto fue el primer algoritmo que puede ser procesado por una máquina.
Hedy Lamarr

Hedwig Eva Maria Kiesler (Inventora del WiFi)

Nació en 1914. Hedwig Eva Maria Kiesler o también conocida como Heydy Lamarr (nombre artístico como actriz) fue coinventora del WiFi. Diseñó junto con el compositor George Antheil un sistema capaz de detectar torpedos teledirigidos. Funcionaba con 88 frecuencias (como las teclas del piano) y era capaz de hacer señales de transmisión entre frecuencias de espectro magnético. Fue la antesala del WiFi y el Bluetooth.
Top Secret Roses

Top Secret Rosies (Programadoras del ENIAC)

Las Top Secret Rosies fueron seis mujeres que trabajaron como programadoras durante los años 40. Adela Katz, Betty Snyder, Jean Jennings, Kathleen McNulty, Marlyn Wescoff, Ruth Lichterman y Frances Bilas. Cuando aparecían fotografiadas las hacían pasar como modelos, nada que ver con la realidad, fueron las programadoras del primer ordenador ENIAC (fundamental en el desarrollo de la programación).
Grace Murray Hopper

Grace Murray Hopper (Precursora de COBOL)

Nació en 1906. Contraalmirante de la Armada de EEUU y precursora del lenguaje de computación COBOL. Trabajó en las ciencias de la computación y como programadora, siendo la primera mujer que usó el Mark I (primer ordenador electromecánico de IBM).

Radia Joy Perlman (Madre de Internet)

Nació en 1951. Nadia Joy Perlman es conocida como «la madre de Internet». Uno de sus logros más importantes fue la creación del protocolo Spanning Tree Protocol (STP). Lenguaje utilizado para permitir la comunicación entre ordenadores, y usado en las redes LAN de acceso local o en los ethernet.

Posts Relacionados

FABRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE – REAL CASA DE LA MONEDA La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda es una entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda. Fundada en 1893 Leer más…

MEDIAPRO MEDIAPRO es un grupo líder en el sector audiovisual, reconocido por su capacidad para integrar contenidos, producción y distribución audiovisual. Fundado en 1994 en Barcelona, ha consolidado una presencia global con más de 50 Leer más…

AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN La Asociación Estatal de Investigación (AEI) es un organismo público que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación e Universidades de España, cuyo objetivo es promover la investigación científica y técnica mediante Leer más…