La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) obliga a todas las empresas a cumplir con unas exigencias legales en materia de gestión de riesgos en el ámbito laboral.
La siniestralidad laboral es una de las problemáticas más graves dentro del panorama laboral en España. Además de estar asociada a problemas como la precariedad y temporalidad, también está relacionada con la ausencia de cultura de prevención de riesgos por parte de las empresas y organizaciones. Por este motivo, en 1995 se aprobó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), cuya finalidad era aumentar la seguridad y salud de todos los trabajadores en el ámbito laboral, así como reducir los casos de siniestralidad, a través de la regulación en materia de seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología o vigilancia de la salud. En España durante 2019 se produjeron 695 muertes en accidentes laborales, lo que supone un 3,1% de descenso en el índice de siniestralidad en el conjunto de los trabajadores, en relación al año anterior.
La prevención de riesgos laborales es el conjunto de medidas y actividades adoptadas o previstas por una empresa en todas las fases de su actividad, con el objetivo de evitar o reducir los riesgos derivados del trabajo. En este sentido, podemos definir un riesgo laboral como la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo: lesiones, enfermedades o patologías sufridas con motivo del trabajo. Por eso, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) establece de manera explícita el derecho de los trabajadores a recibir una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo, lo que implica el deber del empresario de proteger a sus trabajadores frente a los riesgos laborales.
La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) es obligatorio realizarla en el momento de contratación de un trabajador, independientemente del tipo de contrato y duración establecida. Esta formación debe impartirse siempre dentro de la jornada laboral, aunque en determinadas situaciones es posible realizarla fuera del horario habitual. No obstante, el tiempo dedicado a dicha formación debe descontarse de la jornada de trabajo.
Así, una empresa debe tener en cuenta las posibles responsabilidades penales derivadas de accidentes graves producidos en el ámbito laboral, ya que puede llegar a considerarse un delito, con penas de entre 6 meses y 4 años de prisión.
La formacion PRL debe incluir tanto contenidos teóricos como prácticos en relación con los riesgos laborales potenciales con el puesto de trabajo o sector de actividad de la empresa. Por otro lado, la Ley señala que los planes de prevención de riesgos tienen que tratar aspectos como la organización de la empresa, las responsabilidades y funciones de cada departamento, así como los procedimientos y recursos necesarios en los protocolos de prevención en el lugar del trabajo.
La seguridad de los trabajadores de tu empresa produce una mayor productividad y por consecuencia, mayores ingresos, puesto que conocer los procedimientos y medidas de seguridad de la empresa provocará un clima laboral más agradable. Además, se disminuye la rotación del personal, provocando una mayor lealtad, implicación y permanencia en la organización por parte de los empleados. Por todos estos motivos, en toda empresa u organización es imprescindible invertir en formación de prevención laboral y elegir un buen curso PRL.
Formación en Prevención de Riesgos Laborales
Si formas parte de una empresa y necesitas cumplir con las exigencias legales, impartiendo a tus empleados formación en materia de prevención y evaluación de riesgos laborales, en Formadores IT te podemos ayudar a impartir formación a tus trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales, siempre orientada a velar por la seguridad de todos los miembros a través del fomento de una cultura preventiva dentro de la empresa.
Además, te ofrecemos itinerarios formativos personalizados, en función de las necesidades de tu empresa, tanto en modalidad presencial In Company como en modalidad online (streaming o plataforma e-Learning). También disponemos de cursos en materia de igualdad de oportunidades en la empresa o de protección de datos personales.
Soluciones Formativas Ofertadas:
Curso de Prevencion de Riesgos Laborales (Curso PRL)
Curso Protección de Datos Personales
Curso Igualdad de Oportunidades en la empresa
Solicitar formación In Company
¡Síguenos en Redes Sociales!